Introducción
En el dinámico mundo de los negocios y la política, pocas relaciones han captado tanta atención como la que existe entre un empresario visionario Elon Musk y el presidente Donald TrumpSus interacciones han tenido repercusiones en diversos sectores, impactando particularmente en las empresas asociadas con Musk.
Esta entrada de blog profundizará en los destinos entrelazados de Elon Musk y Donald Trump, examinando sus objetivos comunes, la cronología de su relación, las repercusiones en las acciones de Tesla y las posibles implicaciones futuras para las empresas de Musk.
Elon Musk: El imperio y las ambiciones de un visionario
Elon Musk es sinónimo de innovación ambiciosa y tecnologías disruptivas. Dirige varias empresas pioneras, cada una con objetivos ambiciosos que buscan transformar el futuro de la humanidad.
Tesla: La misión de Tesla es acelerar la transición mundial a la energía sostenible mediante vehículos eléctricos, sistemas de energía solar y almacenamiento en baterías. La compañía busca que sus vehículos sean agradables y que sus fábricas sean neutrales en carbono, impulsando así la transición global hacia los vehículos eléctricos. Musk creía tan firmemente en este objetivo que, en un momento dado, abrió las patentes de Tesla para que otras empresas pudieran desarrollar mejor sus propias tecnologías de vehículos eléctricos.
SpaceX: SpaceX se fundó para revolucionar la tecnología espacial, con el objetivo final de posibilitar la vida humana en otros planetas, en particular en Marte. Esto implica reducir significativamente los costos de acceso al espacio y mejorar la fiabilidad, desarrollar Starlink y transportar humanos y sus cargamentos a la Luna y Marte.
incógnita (antes Twitter): La compra de Twitter por parte de Musk, renombrada X bajo su propiedad, ha estado plagada de controversias, pero el propio Musk afirma que la plataforma aún busca promover y proteger la conversación pública, sirviendo como la plaza pública global de internet. Fue un importante escenario político y se convirtió en una plataforma crucial durante la campaña electoral de Trump-Harris de 2024.
Los objetivos comunes de Musk suelen trascender los objetivos individuales de cada empresa, abarcando impactos sociales más amplios, como la reducción del gasto público y el avance de tecnologías como los coches autónomos y las soluciones energéticas sostenibles. Su visión implica con frecuencia superar los límites de lo posible, a menudo con el foco puesto en el progreso humano a largo plazo.
Arenas movedizas: una cronología de la relación entre Musk y Trump
La relación entre Elon Musk y Donald Trump ha sido una montaña rusa de alianzas y desacuerdos, lo que a menudo refleja la naturaleza impredecible de ambas personalidades. A continuación, una cronología de sus interacciones en desarrollo:
- Julio de 2024: Elon Musk respaldó formalmente a Donald Trump para las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024, declarando: "Respaldo plenamente al presidente Trump y espero su rápida recuperación" después del intento de asesinato de Trump durante un mitin de campaña.
- Agosto-octubre de 2024: Musk mantuvo una conversación con Trump sobre X. También canalizó millones para apoyar la campaña de Trump.
- Noviembre de 2024: Elon Musk montó una presión total para Donald Trump, desplegando su plataforma X para conseguir el voto para Trump justo antes del día de la elección, y poco después de que se finalizara el recuento de votos, el presidente electo Donald Trump eligió a Elon Musk para dirigir el "Departamento de Eficiencia del Gobierno" (DOGE) con la misión de recortar el gasto federal.
- Febrero de 2025: Trump fortaleció aún más a DOGE al firmar una orden ejecutiva diseñada para ampliar su autoridad en iniciativas gubernamentales de recorte de costos. Musk recibe fuertes críticas de la izquierda por recortar drásticamente tantos programas federales.
- Mayo de 2025: Un punto de inflexión significativo se produjo cuando Musk criticó públicamente la propuesta de Trump, el "Gran Proyecto de Ley Hermoso". Musk afirmó que el proyecto de ley "destruiría millones de empleos en Estados Unidos y causaría un inmenso daño estratégico a nuestro país", y que socavaría la misión misma de DOGE, el departamento que él mismo había designado para dirigir. Semanas después, Musk se retiró de DOGE.
- Junio de 2025: La disputa se intensificó drásticamente. Trump amenazó públicamente con cortar los contratos gubernamentales con las empresas de Musk, una amenaza significativa dada la dependencia de SpaceX de dichos contratos. En respuesta, Musk afirmó polémicamente que Trump no habría ganado las elecciones de 2024 sin su apoyo. Trump respondió amenazando con que DOGE investigara a las empresas de Musk por subsidios.
- Junio de 2025: Los medios de comunicación informaron ampliamente sobre el colapso de lo que alguna vez se describió como un "romance" entre Trump y Musk. El rápido deterioro de su relación, que había florecido durante la temporada electoral, se atribuyó a su amargo desacuerdo sobre la "Gran y Hermosa Ley".
- Julio de 2025: Las tensiones continuaron, con Trump amenazando con recortar miles de millones de dólares en subsidios a las empresas de Elon Musk, lo que puso aún más de relieve las posibles repercusiones financieras de su desacuerdo. Trump esperaba promulgar la Ley de la Gran Belleza, lo que aumentaría aún más el déficit público. Y, por supuesto, Musk ha anunciado planes para un tercer partido, un intento frecuente pero desafortunado en la política estadounidense.
La montaña rusa de Tesla: Rendimiento de las acciones y desafíos del mercado
La volátil relación entre Musk y Trump no ha dejado de impactar a Tesla, una compañía a menudo vista como una extensión de la imagen pública de Musk. Los inversores han presenciado fluctuaciones significativas en el rendimiento de las acciones de Tesla, junto con los crecientes desafíos del mercado.
Tras las elecciones de 2024, las acciones de Tesla experimentaron un período de fuertes fluctuaciones. Inicialmente, se dispararon, alcanzando un máximo histórico de $479 tras la reelección de Trump. Este optimismo inicial pudo haber estado impulsado por las expectativas de una administración favorable a las empresas o quizás por una aparente alineación de intereses entre Musk y el nuevo gobierno. O quizás simplemente por la creencia de que, con Musk tan cercano a Trump y Tesla siendo un reflejo del propio Musk, la compañía tendría un buen desempeño. Sin embargo, esta trayectoria ascendente no se mantuvo.
El anuncio de aranceles La administración Trump introdujo mayor volatilidad. Si bien algunos informes sobre posibles exenciones arancelarias provocaron inicialmente un aumento de 10% en las acciones de Tesla, la imposición generalizada de aranceles de 25% a los automóviles y repuestos importados creó un escenario complejo. A pesar de una subida inicial, las acciones se desplomaron posteriormente en 14% cuando Elon Musk advirtió públicamente que estos aranceles podrían desencadenar una recesión en Estados Unidos. Esto pone de relieve cómo las decisiones políticas, especialmente las relacionadas con el comercio, pueden afectar directa y rápidamente la confianza de los inversores y las valoraciones de las acciones.
Curiosamente, Musk ha afirmado que la reducción de los créditos fiscales para vehículos eléctricos beneficiaría a Tesla, al eliminar a parte de la competencia que no podría permitirse vender sus vehículos eléctricos sin el reembolso. Además, Tesla se considera una de las empresas mejor posicionadas para la tendencia "Hecho en Estados Unidos", aunque muchos de sus componentes aún se producen en las vastas cadenas de suministro globales de la economía moderna.
Ventas en Europa:
Más allá de las reacciones del mercado bursátil, Tesla se ha enfrentado a retos comerciales tangibles, especialmente en el mercado europeo. Datos recientes indican una caída significativa de las ventas durante varios meses consecutivos. En muchos países con mayor presencia de vehículos eléctricos, como Alemania, Suecia y Francia, las ventas se desplomaron en porcentajes de dos dígitos, superando incluso las 50%. En abril de 2025, las ventas totales se desplomaron en 49% en comparación con el año anterior. Algunos analistas intentaron inicialmente vincular esto con el retraso en el lanzamiento de un nuevo modelo, pero para julio de 2025 era evidente que había una tendencia más amplia en juego.
La teoría actual es que dos razones principales están impulsando esta caída: una reacción contra las controversias políticas de Musk, especialmente su apoyo al partido de extrema derecha alemán AfD, así como la creciente competencia en el mercado europeo de vehículos eléctricos.
Competencia de China:
El panorama competitivo, especialmente el de China, representa una amenaza significativa para el dominio de Tesla. Fabricantes chinos de vehículos eléctricos (VE), como BYD, están ganando terreno rápidamente, sobre todo en áreas donde Tesla históricamente ha mantenido una ventaja. Estos competidores chinos desafían a Tesla en tecnología de conducción autónoma al ofrecer sistemas avanzados gratuitos, un marcado contraste con el cargo de casi $9,000 que Tesla cobra por su función de conducción autónoma completa (FSD).
Además, BYD ha superado a Tesla en ventas anuales globales, y los proveedores chinos están introduciendo tecnologías de baterías revolucionarias. La guerra de precios de los vehículos eléctricos en China ha obligado a estos fabricantes no solo a reducir drásticamente sus costos, sino también a buscar mercados extranjeros más lucrativos. Esta intensa competencia china, sumada a la caída de las ventas en Europa, representa un desafío formidable para el crecimiento y la cuota de mercado futuros de Tesla.
El camino por delante: Implicaciones futuras para las empresas de Musk
El reciente conflicto entre Elon Musk y Donald Trump plantea interrogantes cruciales sobre la trayectoria futura del imperio empresarial de Musk. Las implicaciones van más allá de Tesla y podrían afectar a SpaceX y a su participación personal en sus empresas.
¿Musk volverá a trabajar a tiempo completo?
La incursión de Elon Musk en la arena política, en particular su rol como asesor en la administración Trump y los posteriores desacuerdos públicos, sin duda ha desviado su atención de las operaciones diarias de sus empresas. Sus declaraciones públicas y compromisos políticos han sido a menudo controvertidos, lo que ha generado especulaciones sobre su enfoque. La pregunta sigue siendo si esta reciente turbulencia política lo llevará a desvincularse por completo de la política y a centrarse plenamente en sus negocios, o si sus intereses políticos seguirán influyendo en su tiempo y prioridades.
¿Su enfrentamiento con Trump afectará los contratos gubernamentales de SpaceX?
SpaceX mantiene importantes contratos gubernamentales con entidades como la NASA y el ejército estadounidense, cruciales para su valoración y sus operaciones. Las amenazas públicas de Trump de cancelar estos contratos son una seria preocupación. Si bien el gobierno estadounidense depende en gran medida de SpaceX para diversas misiones espaciales, como el lanzamiento de satélites y los vuelos espaciales tripulados, la voluntad política para mantener estos contratos podría verse puesta a prueba.
Según informes, se ha ordenado al Departamento de Defensa (DOD) y a la NASA que auditen los contratos de Musk, lo que indica una posible revisión. El impacto de dicha revisión, o cualquier cancelación de contratos, podría obstaculizar significativamente el crecimiento de SpaceX y sus ambiciosos objetivos, incluida la colonización de Marte. Sin embargo, dado el papel crucial de SpaceX en los proyectos espaciales nacionales, una ruptura total de vínculos podría ser difícil de implementar para el gobierno sin interrumpir significativamente sus propios programas.
Esto es doblemente cierto con el fracaso de Boeing Starliner traerá de regreso a los astronautas de la ISS (y la exitosa misión de rescate de SpaceX) y la aparente irrelevancia del competidor de Jeff Bezos Origen azul en la psique pública.
¿Podrá Tesla vencer a la competencia china o a SpaceX en el campo de la tecnología espacial?
La creciente competencia de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos, especialmente en conducción autónoma y tecnología de baterías, representa un desafío formidable para Tesla. Las empresas chinas no solo ofrecen funciones avanzadas de conducción autónoma de forma gratuita, sino que también innovan rápidamente en tecnología de baterías. La capacidad de Tesla para mantener su ventaja competitiva dependerá de su capacidad para innovar a un ritmo aún mayor, reducir costes y adaptarse a las cambiantes demandas del mercado. El resultado de esta carrera tecnológica será crucial para el éxito a largo plazo de Tesla y su posición como líder en el mercado global de vehículos eléctricos.
Sin embargo, con la aparente vendetta de la administración Trump contra vehículos eléctricos Y en cuanto a la tecnología verde, Tesla —y todo el ecosistema estadounidense— podría verse afectado por la falta de redes de innovación. Y es probable que el imperio de Musk, con Tesla como su representante financiero, se enfrente a la competencia en la industria de la tecnología espacial, a medida que las empresas chinas y de otros países también aspiran a alcanzar el éxito.
El mercado estadounidense y su potencial para Tesla
Si bien Tesla puede estar perdiendo terreno en Europa, su mayor mercado sigue siendo Estados Unidos. La pregunta es si las políticas de Musk han distanciado a su base de clientes clave, que tienden a inclinarse hacia la izquierda, y si el daño a la reputación de Tesla afectará las ventas a largo plazo. Por otro lado, es improbable que la intensa competencia de China se repita en Estados Unidos, donde la administración Biden bloqueó el acceso a los vehículos eléctricos chinos mediante una orden para prohibir cualquier software chino en los "sistemas críticos" de los vehículos. Dicho esto, todavía existen numerosos competidores de Europa, Japón y Corea, afectados en diversos grados por los aranceles de importación, y Tesla está, al menos por ahora, artificialmente protegida de la competencia global en su mayor mercado.
Conclusión
La relación entre Elon Musk y Donald Trump, marcada por periodos de convergencia e intensos conflictos, ha influido innegablemente en el panorama empresarial de Musk y sus empresas. A medida que se desenvuelve el futuro, la interacción entre las ambiciones visionarias de Musk, el clima político y el ritmo implacable de la competencia global seguirá moldeando el destino de su imperio. Los inversores deberán seguir de cerca estas complejas interacciones para tomar decisiones informadas en un mundo cada vez más interconectado.
Para el análisis y seguimiento de sentimientos en tiempo real y las últimas noticias de más de 10 000 fuentes financieras y comerciales en más de 50 idiomas, CityFALCON ofrece páginas de monitoreo dedicadas:
Tesla: https://www.cityfalcon.ai/news/directory/stocks/tesla-tsla/news
SpaceX: https://www.cityfalcon.ai/news/directory/private-companies/spacex/news
Elon Musk: https://www.cityfalcon.ai/news/directory/people/elon-musk/news
Donald Trump: https://www.cityfalcon.ai/news/directory/people/donald-trump/news
Estas páginas no solo siguen las noticias y el sentimiento, sino que también mostramos transacciones con información privilegiada, la estructura de propiedad, presentaciones y mucho más sobre Tesla. Por supuesto, no solo sobre Tesla, sino también sobre cualquier empresa que cotiza en bolsa con estos datos disponibles, lo que facilita y optimiza el seguimiento de sus inversiones y cartera.
Deja una respuesta